Una marca puede ser diferentes cosas, es decir, va desde una imagen hasta un sonido. Esta se define por un elemento distintivo que la diferencia de otros en el mercado y que debemos proteger si queremos que nuestro emprendimiento se desarrolle y crezca cada vez más. Si estás en México y quieres saber qué es el registro de marca IMPI ¡sigue leyendo!
¿Qué es el registro de marca IMPI?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el encargado de dictar todos los parámetros que debes seguir si deseas registrar tu marca. Al hacer el registro, el producto será salvaguardado durante 10 años en cualquier estado mexicano.
Es importante tener presente que registrar la marca es fundamental si lo que se desea es poder defenderla de terceros, en caso de que se les ocurra utilizarla sin autorización. Por ello, acudir al IMPI para hacer el registro correspondiente siempre será la mejor opción si queremos proteger nuestro producto.
¿Es importante registrar la marca?
Si una marca no se registra, la persona que la creó pudiese verse envuelta en ciertas situaciones desagradables. Por ejemplo, es probable que no obtenga el reconocimiento que merece por la creación de su producto.
Hay que tener en cuenta que solo es posible considerarse propietario de una marca cuando esta ha sido registrada. Una vez se realiza el registro correspondiente, la marca comienza a gozar de la protección que se le proporciona a todas las marcas registradas.
Pasa que cuando la marca no ha sido registrada es altamente probable que otra persona se adueñe de esta y sin consentimiento de la persona que la creó, la registre como propia. Esta acción puede llegar a provocar confusión en los consumidores que puede derivar en que terminen acudiendo a la competencia por error.
El alboroto ocasionado no solo repercute en las ganancias, las cuales se verán disminuidas, sino que también perjudican la imagen de la empresa. La situación empeora si los productos que ofrece la competencia no cumplen con los estándares de calidad esperados.
A esta situación se suma el hecho que el verdadero dueño de la marca, quien no hizo el registro a tiempo, siempre estará en una situación de desventaja e incluso podría ser obligado a que deje de utilizar la marca que creó.
¿Qué no se puede registrar?
No se puede registrar como marca una que ya haya sido registrada y que además brinde los mismos servicios. Tampoco el nombre o retrato de una persona sin que esta lo haya consentido ni frases o slogan que carezcan de originalidad, entre otros.
¿Las marcas se patentan?
Aunque muchas veces se escucha a las personas decir la expresión “deseo patentar mi marca”, la realidad es que las marcas no se patentan, se registran. Lo que sí se patentan son los inventos. Por ello, hay que informarse bien y evitar utilizar la palabra patentar cuando de marcas se trate.
¿Cómo registrar una marca?
Lo primero y más importante es averiguar si aquello que se desea registrar ya no fue registrado dentro de la misma actividad. Después de averiguar si la marca está disponible, lo que corresponde es desarrollar una imagen representativa y solicitar ante el ente pertinente el registro de tu marca.
Puedes comprobar esto gratuitamente con Nefelex aquí: Comprobar marca en el IMPI
Beneficios de registrar una marca en el IMPI
El tener una marca registrada proporciona a su titular la posibilidad de usarla de manera exclusiva durante diez años, así como el derecho a evitar que terceros comercialicen una imagen igual o parecida.
Cuando realizamos el registro de nuestra marca protegemos todo el trabajo invertido en el producto o servicio que hemos creado. Además, si nos encontramos con alguien que a propósito o por error tiene una marca igual, podremos solicitarle el cese ilegítimo y el pago por los daños que nos han ocasionado.
Consejos al momento de registrar tu marca
- Cuidado con las palabras que se registran, estas pueden perjudicar tu producto.
- Trata que las palabras estén relacionadas con el producto.
- Comprueba que la marca cumpla con todos los requisitos necesarios para su registro.
- Verifica que tu marca o una similar no haya sido registrada antes.
- Evita utilizar la misma marca para productos diferentes. Lo que sí puedes hacer es aplicar una marca existente a productos nuevos, esto favorecerá al nuevo producto porque se beneficiará de la imagen y prestigio de la marca.
¿Cómo registrar mi marca en el IMPI?
Lo más recomendable es la intervención de un profesional, pues este, antes de comenzar el trámite, realizará un estudio completo para determinar si es factible el registro. Además lo realizará de forma correcta y diligente. Si no lo hace un profesional, es muy probable que haya errores que provoquen que se registre en categorías erróneas que puedan hacer que pese al haberse hecho el registro, no se proteja adecuadamente.
En Nefelex puedes registrar tu marca de forma fácil y ágil a través de nuestra plataforma. Contamos con un grupo de abogados que te asesorarán y harán el registro de tu marca en el IMPI en tiempo record.